Haremos
primero un comentario muy breve de sus principales características (se han
comentado en detalle las características técnicas de los procesadores tanto de
la PS3, artículo 4.b, como de la Xbox 360, artículo 4.a):
Playstation 3 utiliza el procesador Cell a 3.2 GHz:
formado por un núcleo central (PPE) basado en PowerPC, y otros seis núcleos
llamados SPEs con arquitectura RISC. La memoria principal es de 256 MB, a la
que hay sumar la memoria de vídeo (otras 256 MB) que dispone la GPU, basada en
el chipset NVIDIA G70 con un reloj a 500 MHz.
La Xbox 360 tiene la CPU "Xenon" también a
3.2 GHz, compuesta de tres núcleos PowerPC. La memoria es de 512 MB, y está
compartida con la GPU, que también corre a 500 MHz como en el caso de la
Playstation 3.
La Wii dispone de una CPU llamada Broadway que es un chip de un
sólo núcleo basado en PowerPC (supuestamente a 729MHz aunque Nintendo no da
mucha información técnica), y la GPU corre a 243 MHz. La memoria principal es
de 64 MB, a lo que hay que sumar otras 24 MB (para Gamecube) y 3 MB extra para
guardar texturas.
Estas son las tres principales consolas que compiten
en el mercado en la séptima generación de videoconsolas. PS3 se define por tener una buena potencia, un lector Blu-Ray que
te permite ver películas con una gran definición y unos gráficos espectaculares
que hacen las delicias de los jugadores más exigentes. Una de sus desventajas
es el precio, ya que es la más cara de las tres videoconsolas. Su principal desventaja
es que es una pesadilla para los programadores (no tanto por su complejidad,
sino por el cambio de mentalidad que representa), pero debido a las diferentes
versiones que han ido saliendo con cada vez menos prestaciones, los usuarios
han visto con muy malos ojos la pérdida de puertos USB (de 4 a 2), la pérdida
de retrocompatibilidad (primero la incluía por hardware, luego por software y
finalmente se eliminó para “revender” las versiones remasterizadas de los
grandes clásicos), el innecesario baile de tamaños de disco duro (cuando el
precio del Mb había bajado muchísimo), la pérdida de la opción de instalar
Linux y otra serie de decisiones muy polémicas por parte de Sony. Con la
versión “slim” de la PS3 se han mejorado algunos aspectos pero sigue siendo un
sistema con un regusto amargo.
Xbox
360 tiene menos prestaciones
técnicas que la PS3 (o al menos eso proclama Sony) y tampoco tiene lector de Blu-Ray, aunque
ofrece opciones de sincronización y de Streaming muy interesantes con Windows y Windows Media Center, que de configurarse bien
podrían reproducir películas, fotos y la música que tengamos en el portátil.
Uno de los atractivos
que tiene la XBOX 360 es Kinect, que aparte de una serie de juegos muy atractivos cuenta con un sistema
de juego completamente novedoso.
En el apartado online
la XBOX 360 tiene mucho que mejorar ya que Xbox Live no es gratuito y
su sistema de pagos es un tanto complejo.
Enslaved de PS3 con filtrado anisotrópico |
Su “facilidad” para el desarrollo de software específico y una mayor
memoria de video hacen que algunos juegos que aparecen en ambas consolas, PS3 y
Xbox 360, se ven paradójicamente mejor en la de Microsoft. Además se rumorea
que los estándares que exige Microsoft a los desarrolladores son más exigentes
que los de Sony, que en ocasiones se permite el lujo de sacar juegos en HD
(término muy discutible) sin ningún tipo de filtro para eliminar el aliasing (o bordes en dientes de
sierra).
La Wii de Nintendo no compite con las dos
anteriores en lo que a gráficos, rendimiento y potencia se refiere, ya que busca otro nicho de mercado
diferente. Frente al exceso de prestaciones de
las otras dos videoconsolas, la Wii pretende
hacer atractivos sus juegos a jugadores ocasionales, o personas que no habían
tocado un mando de videoconsola hasta ese momento. Por ello tiene un
funcionamiento intuitivo y un mando sencillo. Esta videoconsola está pensada
para un público infantil o familiar.
Para disfrutar de la Wii de Nintendo no necesitamos
tanto espacio como el que hace falta para Kinect y para Move, y podemos
conectar la Wii a una televisión que no tiene porqué ser en HD, ya que en las
otras dos videoconsolas es la mejor opción para disfrutar de los gráficos de
los juegos.
La Wii en sí carece de opciones multimedia (además de que el multi-jugador
online es casi inexistente) porque es una plataforma pensada solamente para jugar y divertirte. Sin embargo
Nintendo ha comentado en alguna ocasión su intención de ampliar su oferta
introduciendo soporte para reproducir DVDs de video y potenciar el multijugador
incluso entre consolas diferentes (como la inminente WiiU).Esta videoconsola
tiene en su haber juegos de identidad propia como los Super Mario Galaxy, Mario Kart, Rayman Rabids, New Super Mario Bros Wii,
Wii Fit, etc.
Desde mi punto de vista cada consola tine un target: la Wii es para juegos sencillos de fantasía y para jugar en familia o con amigos, la PS3 es un centro de ocio con juegos de todo tipo y una amplia selección para jugadures adultos y por último la Xbox 360 se parece más al concepto clásico de consola: un dispositivo que sirve casi en exclusiva para jugar, con un catálogo muy amplio y de grandes títulos para jugadores de todas las edades y niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario